← Blog

Tratamiento de la Úlcera Gástrica: Terapias farmacológicas y control de recaídas

Un médico hispano de mediana edad, con bata blanca y estetoscopio, explica un plan de tratamiento para una úlcera gástrica a una paciente hispana. El médico sostiene una tableta que muestra un diagrama del estómago, destacando el área afectada. La paciente, vestida de manera casual, escucha atentamente. El entorno es una oficina médica profesional y acogedora.

Las úlceras gástricas representan un desafío clínico significativo debido a su naturaleza recurrente y su potencial para complicaciones graves. El tratamiento de úlcera gástrica ha evolucionado considerablemente, con un enfoque en la erradicación de H. pylori, el uso de IBP (inhibidores de la bomba de protones) y la gestión cuidadosa de los AINEs (antiinflamatorios no esteroideos). Este artículo revisa las terapias farmacológicas actuales y las estrategias para prevenir la recurrencia de las úlceras gástricas.

Terapias farmacológicas y estrategias de manejo

El tratamiento farmacológico de las úlceras gástricas se centra principalmente en la supresión del ácido gástrico y la erradicación de H. pylori. Los IBP son la piedra angular del tratamiento, proporcionando una reducción eficaz de la acidez gástrica y facilitando la cicatrización de la mucosa. Además, la erradicación de H. pylori es crucial, ya que esta bacteria está implicada en la patogénesis de las úlceras y su eliminación reduce significativamente la recurrencia.

En cuanto a los protectores de mucosa, agentes como el rebamipide han demostrado ser efectivos en la reducción de la recurrencia de las úlceras al inhibir la inflamación y el daño oxidativo en la mucosa gástrica (1). Además, se están explorando nuevas terapias, como el uso de extractos de plantas medicinales, que han mostrado propiedades gastroprotectoras y antiulcerosas prometedoras (2).

El manejo de los AINEs es otro aspecto crítico en el tratamiento de las úlceras gástricas. La coadministración de IBP con AINEs puede prevenir la formación de úlceras en pacientes que requieren estos medicamentos para el manejo del dolor crónico (3). Además, la identificación y el tratamiento de factores de riesgo, como el uso concomitante de anticoagulantes, es esencial para minimizar el riesgo de complicaciones.

Conclusiones

El tratamiento de las úlceras gástricas ha avanzado significativamente, pero la prevención de la recurrencia sigue siendo un desafío. La combinación de terapias farmacológicas, como los IBP y la erradicación de H. pylori, junto con estrategias de manejo cuidadoso de los AINEs, es fundamental para el éxito a largo plazo. La investigación continua en nuevas terapias, incluyendo agentes naturales y protectores de mucosa, ofrece esperanza para mejorar aún más el manejo de esta condición prevalente.

Referencias


Creado 2/1/2025