← Blog

Tratamiento de los Miomas Uterinos: Manejo médico, embolización y cirugía

Un grupo diverso de profesionales médicos en un hospital moderno. En primer plano, una doctora hispana con bata blanca y estetoscopio explica un plan de tratamiento a una paciente hispana, señalando un modelo anatómico del sistema reproductivo femenino. En el fondo, una pantalla digital muestra una imagen 3D de un útero con miomas, destacando opciones de tratamiento como medicación, embolización y cirugía. La escena refleja un ambiente profesional y colaborativo en el cuidado del paciente.

Los miomas uterinos, también conocidos como leiomiomas o fibromas, son los tumores benignos más comunes del tracto genital femenino. Aunque muchas mujeres pueden ser asintomáticas, un porcentaje significativo experimenta síntomas que afectan su calidad de vida, como sangrado uterino anormal, dolor pélvico y problemas de fertilidad. El manejo de los miomas uterinos debe ser individualizado, considerando factores como la edad de la paciente, el deseo de preservar la fertilidad y la severidad de los síntomas.

Manejo Médico y Procedimientos Intervencionistas

El manejo médico de los miomas uterinos se centra en el control de los síntomas. Los análogos de GnRH y los moduladores selectivos de los receptores de progesterona han demostrado ser efectivos para reducir el tamaño de los miomas y mejorar los síntomas relacionados con el sangrado [1]. Sin embargo, estos tratamientos suelen ser temporales y están indicados principalmente para el manejo preoperatorio o en mujeres cercanas a la menopausia.

La embolización de arterias uterinas es una técnica mínimamente invasiva que ha ganado popularidad como alternativa a la cirugía. Este procedimiento reduce el flujo sanguíneo a los miomas, lo que lleva a su reducción de tamaño y alivio de los síntomas [2]. Aunque es una opción viable para muchas mujeres, es importante discutir los posibles riesgos y beneficios, especialmente en aquellas que desean preservar su fertilidad.

Opciones Quirúrgicas

La histerectomía sigue siendo el tratamiento definitivo para los miomas sintomáticos, especialmente en mujeres que no desean preservar su útero. Sin embargo, para aquellas que buscan conservar su fertilidad, la miomectomía es una opción quirúrgica que permite la extirpación de los miomas mientras se preserva el útero [3]. La elección entre estos procedimientos debe basarse en una evaluación cuidadosa de los síntomas, el tamaño y la ubicación de los miomas, así como en las preferencias de la paciente.

Conclusiones

El tratamiento de los miomas uterinos ha evolucionado significativamente, ofreciendo una variedad de opciones que van desde el manejo médico hasta intervenciones quirúrgicas y radiológicas. La decisión sobre el tratamiento más adecuado debe ser personalizada, teniendo en cuenta los deseos de la paciente en cuanto a la preservación de la fertilidad y la severidad de los síntomas. La colaboración entre el médico y la paciente es crucial para lograr los mejores resultados posibles.

Referencias


Creado 6/1/2025