Sertralina: Efectos secundarios comunes y manejo del síndrome serotoninérgico

La sertralina, un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), es ampliamente utilizada en el tratamiento de trastornos depresivos y de ansiedad. Sin embargo, como con cualquier medicamento, es crucial estar al tanto de sus efectos secundarios y cómo manejarlos adecuadamente. Este artículo se centra en los efectos secundarios comunes de la sertralina y el manejo del síndrome serotoninérgico, una complicación potencialmente grave.
Efectos secundarios comunes de la sertralina
Los efectos secundarios de la sertralina pueden variar en severidad y frecuencia. Entre los más comunes se encuentran síntomas gastrointestinales como náuseas y diarrea, así como disfunción sexual, que puede manifestarse como disminución de la libido o dificultades para alcanzar el orgasmo. Estos efectos pueden ser transitorios y disminuir con el tiempo, pero es importante discutirlos con los pacientes para ajustar el tratamiento si es necesario [1].
En el contexto pediátrico, se ha observado que los efectos secundarios como la irritabilidad y la akatisia pueden interferir con el tratamiento de trastornos como el trastorno obsesivo-compulsivo [2]. Además, el síndrome de discontinuación es una consideración importante al interrumpir el tratamiento con ISRS, y se recomienda un ajuste de dosis gradual para minimizar estos efectos [3].
Manejo del síndrome serotoninérgico
El síndrome serotoninérgico es una condición potencialmente mortal que resulta de un exceso de actividad serotoninérgica en el sistema nervioso central. Se caracteriza por síntomas como hiperreflexia, clonus inducible, agitación y confusión. La sertralina, al igual que otros ISRS, puede contribuir a este síndrome, especialmente cuando se combina con otros agentes serotoninérgicos [4].
El manejo del síndrome serotoninérgico incluye la suspensión inmediata de los agentes serotoninérgicos y el tratamiento sintomático, que puede incluir el uso de benzodiazepinas para controlar la agitación y la hipertermia. La identificación temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para prevenir complicaciones graves [5].
Conclusiones
La sertralina es un ISRS eficaz para el tratamiento de varios trastornos psiquiátricos, pero su uso debe ser monitoreado cuidadosamente debido a los posibles efectos secundarios y el riesgo de síndrome serotoninérgico. La educación del paciente y el ajuste de dosis son esenciales para maximizar los beneficios del tratamiento mientras se minimizan los riesgos. Los médicos deben estar preparados para identificar y manejar estos efectos secundarios para asegurar un tratamiento seguro y efectivo.
Referencias
- [1] Adverse Effects of Antidepressant Medications and their Management in Children and Adolescents.
- [2] Side-effects of SSRIs disrupt multimodal treatment for pediatric OCD in a randomized-controlled trial.
- [3] SSRIs and SNRIs: A review of the Discontinuation Syndrome in Children and Adolescents.
- [4] Serotonergic and adrenergic drug interactions associated with linezolid: a critical review and practical management approach.
- [5] Fever in a patient with osteomyelitis: the diagnosis could be serotonin syndrome.
Creado 6/1/2025