Bupropión: Efectos secundarios y valor terapéutico en depresión y cese del tabaquismo

El bupropión es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de la depresión y el cese del tabaquismo. Desde su introducción en 1985, ha demostrado ser una herramienta valiosa en el arsenal terapéutico de los médicos. Sin embargo, como con cualquier medicamento, es crucial entender tanto sus beneficios como sus posibles efectos secundarios para optimizar su uso en la práctica clínica.
Profundizando en el uso de Bupropión
El bupropión es un antidepresivo de la clase de las aminocetonas, que actúa principalmente inhibiendo la recaptación de dopamina y noradrenalina, sin afectar significativamente los niveles de serotonina. Esta característica lo distingue de otros antidepresivos y le confiere un perfil único de efectos secundarios y beneficios terapéuticos. Además de su uso en la depresión, el bupropión está aprobado para el tratamiento del tabaquismo, donde ha mostrado aumentar las tasas de abstinencia en comparación con el placebo y otros tratamientos [1](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10804045).
En cuanto a los efectos secundarios, el bupropión es generalmente bien tolerado, pero puede causar insomnio, boca seca, y náuseas. Un efecto adverso significativo es el riesgo de convulsiones, especialmente a dosis superiores a 450 mg diarios, lo que llevó a su retirada temporal del mercado en 1986 [2](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35593803). Este riesgo es particularmente relevante en pacientes con antecedentes de convulsiones o trastornos alimentarios.
En el contexto del cese del tabaquismo, el bupropión ha demostrado ser eficaz, incluso en pacientes con depresión comórbida, quienes a menudo presentan una mayor dependencia a la nicotina y un riesgo elevado de recaída [3](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22558621). Sin embargo, es importante monitorear los cambios de humor en estos pacientes, ya que pueden experimentar un aumento de los síntomas depresivos durante el proceso de abstinencia [4](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22073240).
Conclusiones
El bupropión es una opción terapéutica valiosa tanto para la depresión como para el cese del tabaquismo, ofreciendo beneficios significativos en ambos contextos. No obstante, su uso debe ser cuidadosamente considerado en pacientes con factores de riesgo para convulsiones y debe incluir un monitoreo cercano de los síntomas psiquiátricos. La comprensión de su perfil de efectos secundarios y su mecanismo de acción permite a los médicos maximizar sus beneficios mientras minimizan los riesgos asociados.
Referencias
- [1] Bupropion: a review of its use in the management of smoking cessation.
- [2] Bupropion Toxicity.
- [3] Smoking and depression--a review.
- [4] Suicidal behavior and depression in smoking cessation treatments.
Creado 6/1/2025