Organizar la agenda médica y triaje previo: optimizando turnos y priorizando casos de forma eficaz

En el contexto actual de la medicina, la organización de la agenda médica y el triaje previo se han convertido en herramientas esenciales para mejorar la eficiencia en la atención al paciente. La optimización de turnos y la priorización de casos no solo permiten un uso más eficaz de los recursos disponibles, sino que también mejoran la calidad del cuidado que ofrecemos. En este artículo, exploraremos cómo implementar estas estrategias de manera eficaz, basándonos en estudios recientes y experiencias de diferentes sistemas de salud.
Profundizando en la organización y el triaje
El triaje es un proceso crítico que permite clasificar a los pacientes según la urgencia de su condición, asegurando que aquellos que necesitan atención inmediata la reciban sin demora. Un ejemplo de esto es el programa Alerta Rosa en México, que ha demostrado ser eficaz en la reducción de los tiempos de diagnóstico y tratamiento para mujeres con sospecha de cáncer de mama. Este sistema de navegación estratifica a las pacientes en grupos de prioridad, permitiendo una atención más rápida y eficiente.
Durante la pandemia de COVID-19, la necesidad de priorizar los recursos se hizo aún más evidente. En el caso del tratamiento quirúrgico del cáncer colorrectal, se desarrollaron guías para determinar el momento óptimo para la cirugía, equilibrando la urgencia oncológica con la disponibilidad de recursos hospitalarios. Un estudio analizó cómo estas decisiones pueden afectar los resultados oncológicos, destacando la importancia de un triaje adecuado.
Además, la implementación de tecnologías avanzadas, como los sensores corporales y algoritmos computacionales híbridos, ha permitido mejorar la eficiencia del triaje en sistemas de telemedicina. Un modelo propuesto, el TPM, ha demostrado reducir significativamente los tiempos de espera para pacientes remotos, priorizando aquellos con casos más urgentes.
Conclusiones
La organización de la agenda médica y el triaje previo son componentes esenciales para mejorar la eficiencia y calidad de la atención médica. La implementación de sistemas de triaje bien estructurados, como los mencionados, no solo optimiza los turnos y la priorización de casos, sino que también asegura que los pacientes reciban la atención adecuada en el momento oportuno. A medida que continuamos enfrentando desafíos en la gestión de recursos, estas estrategias seguirán siendo fundamentales para el éxito de nuestros sistemas de salud.
Referencias
- [1] Prioritization of Patients with Abnormal Breast Findings in the Alerta Rosa Navigation Program to Reduce Diagnostic Delays
- [2] Management Considerations for the Surgical Treatment of Colorectal Cancer During the Global Covid-19 Pandemic
- [3] Reducing waiting time for remote patients in telemedicine with considering treated patients in emergency department based on body sensors technologies and hybrid computational algorithms
Creado 23/1/2025