← Blog

Diagnóstico del Glaucoma: Tonometría, campimetría y evaluación del nervio óptico

Fotografía de una clínica de oftalmología moderna. Un paciente hispano de mediana edad está sentado en una silla de examen mientras una oftalmóloga hispana le mide la presión intraocular con un tonómetro. En el fondo, se observa un analizador de campo visual y una imagen 3D del nervio óptico en un monitor, destacando la importancia de estas pruebas en el diagnóstico del glaucoma.

El diagnóstico de glaucoma es un proceso complejo que requiere una evaluación exhaustiva de varios parámetros oculares. El glaucoma es una neuropatía óptica progresiva que puede llevar a la ceguera irreversible si no se detecta y trata a tiempo. La evaluación diagnóstica se basa en tres pilares fundamentales: la tonometría para medir la presión intraocular (PIO), la campimetría para evaluar el campo visual, y la evaluación del nervio óptico para detectar cambios estructurales.

Profundizando en el Diagnóstico del Glaucoma

La tonometría es esencial para medir la PIO, un factor de riesgo significativo para el glaucoma. Aunque un aumento en la PIO no es necesario para el diagnóstico, su control es crucial para prevenir la progresión de la enfermedad. La literatura sugiere que la reducción de la PIO puede prevenir la progresión de los defectos del campo visual en pacientes con glaucoma manifiesto.

La campimetría, o análisis del campo visual, es fundamental para detectar pérdidas funcionales en la visión periférica, que son características del glaucoma. Estudios han demostrado que la deterioración del campo visual se correlaciona con cambios estructurales en el nervio óptico, lo que subraya la importancia de esta prueba en el diagnóstico temprano.

La evaluación del nervio óptico se realiza mediante técnicas de imagen como la tomografía de coherencia óptica (OCT), que permite visualizar cambios en la excavación papilar y el grosor de la capa de fibras nerviosas. La examinación clínica del nervio óptico sigue siendo relevante, especialmente en casos donde la campimetría no es confiable.

Conclusiones

El diagnóstico del glaucoma requiere un enfoque multifacético que combine la tonometría, la campimetría y la evaluación del nervio óptico. La integración de estas pruebas permite una detección más precisa y temprana de la enfermedad, lo que es crucial para prevenir la pérdida irreversible de la visión. La investigación continua y el desarrollo de nuevas tecnologías diagnósticas son esenciales para mejorar la precisión y eficacia del diagnóstico del glaucoma.

Referencias


Creado 6/1/2025