← Blog

Tratamiento de la Tricomoniasis: Metronidazol y consideración de parejas sexuales

Consulta médica con un doctor hispano explicando opciones de tratamiento para la tricomoniasis a una pareja hispana. En el escritorio hay un folleto médico y una caja de Metronidazol. Al fondo, una oficina médica con gráficos anatómicos y una pantalla mostrando el sistema reproductivo humano.

La tricomoniasis es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes a nivel mundial, causada por el protozoo Trichomonas vaginalis. A pesar de su alta prevalencia, a menudo no recibe la atención adecuada en comparación con otras ITS. El tratamiento estándar para esta infección es el metronidazol oral, un nitroimidazol que ha demostrado ser eficaz en la mayoría de los casos. Sin embargo, la reinfección es un problema frecuente, lo que subraya la importancia del control de contactos y el tratamiento de las parejas sexuales.

El metronidazol se administra generalmente en una dosis única de 2 g, aunque estudios recientes sugieren que un régimen de 500 mg dos veces al día durante 7 días puede ser más eficaz en mujeres, reduciendo la tasa de reinfección [1]. La consideración de parejas sexuales es crucial, ya que hasta el 70% de los hombres pueden estar infectados sin presentar síntomas, lo que contribuye a la propagación de la infección [2]. La terapia de pareja expedita (EPT, por sus siglas en inglés) es una estrategia recomendada para tratar a las parejas sexuales sin necesidad de una evaluación médica previa, lo que ha demostrado reducir las tasas de reinfección [3].

El uso de tinidazol es una alternativa al metronidazol, especialmente en casos de resistencia o hipersensibilidad a este último. Aunque la resistencia al metronidazol es baja, se debe considerar en casos de infecciones persistentes [4]. Además, la implementación de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT) ha mejorado la precisión del diagnóstico, permitiendo un tratamiento más oportuno y efectivo [5].

En conclusión, el tratamiento de la tricomoniasis con metronidazol sigue siendo el estándar de atención, pero la consideración de las parejas sexuales y la implementación de estrategias como la EPT son esenciales para reducir la reinfección y controlar la propagación de la enfermedad. La educación continua y la vigilancia son necesarias para mejorar la gestión de esta ITS común.

Referencias


Creado 6/1/2025