Tratamiento de la Gastritis: Erradicación de Helicobacter pylori y protección gástrica

La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica que puede ser causada por diversos factores, siendo la infección por Helicobacter pylori uno de los más comunes. Este microorganismo es un patógeno bien conocido por su capacidad de colonizar el estómago humano, provocando desde gastritis crónica hasta úlceras pépticas y cáncer gástrico. La erradicación de H. pylori es, por tanto, un objetivo crucial en el tratamiento de la gastritis, no solo para aliviar los síntomas, sino también para prevenir complicaciones más graves.
El tratamiento estándar para la erradicación de H. pylori incluye una combinación de antibióticos y inhibidores de la bomba de protones (IBP), que ayudan a reducir la acidez gástrica y mejorar la eficacia de los antibióticos. Sin embargo, la creciente resistencia a los antibióticos ha complicado este enfoque, haciendo que la búsqueda de alternativas, como el uso de probióticos, sea cada vez más relevante [1]. Los probióticos no solo pueden mejorar las tasas de erradicación, sino que también ayudan a mitigar los efectos adversos de los antibióticos sobre la microbiota intestinal [2].
Además de la erradicación de H. pylori, es fundamental implementar medidas de protección gástrica. Esto incluye el uso de IBP para reducir la secreción ácida y permitir la cicatrización de la mucosa gástrica. También se recomienda una dieta blanda que evite irritantes gástricos como el alcohol, el café y los alimentos picantes. La suplementación con antioxidantes, como la vitamina C, puede ofrecer beneficios adicionales al mejorar la protección de la mucosa gástrica [3].
En conclusión, el manejo de la gastritis requiere un enfoque integral que combine la erradicación de H. pylori con estrategias de protección gástrica. La personalización del tratamiento, teniendo en cuenta la resistencia a los antibióticos y las características individuales del paciente, es esencial para optimizar los resultados. La investigación continua en nuevas terapias y la comprensión de la interacción entre H. pylori y la microbiota gástrica seguirán siendo áreas clave para mejorar el tratamiento de esta condición prevalente [4].
Referencias
[1] Helicobacter pylori and oral-gut microbiome: clinical implications.
[2] Microbiota in the stomach and application of probiotics to gastroduodenal diseases.
[4] Eradication of Helicobacter pylori and Gastric Cancer: A Controversial Relationship.
Creado 2/1/2025