Tratamiento del Cáncer de Hígado: Resección, trasplante y terapia ablativa

El cáncer de hígado, específicamente el carcinoma hepatocelular (HCC), representa un desafío significativo en la práctica clínica debido a su alta mortalidad y complejidad en el tratamiento. Las opciones terapéuticas para el HCC varían dependiendo del estadio de la enfermedad y la función hepática subyacente del paciente. En este contexto, la resección hepática, el trasplante hepático y la ablación por radiofrecuencia son consideradas como tratamientos potencialmente curativos en etapas tempranas de la enfermedad.
Profundizando en el Tratamiento del Cáncer de Hígado
La resección hepática es una opción viable para pacientes con tumores únicos y función hepática adecuada. Sin embargo, la recurrencia del HCC después de la resección es común, con tasas de recurrencia que pueden alcanzar el 54% en algunos estudios. Factores como el tiempo desde la resección primaria hasta la recurrencia y el tamaño del tumor recurrente son determinantes clave en el pronóstico del paciente [2].
El trasplante hepático ofrece una solución definitiva al reemplazar el hígado afectado, pero está limitado por la disponibilidad de órganos y criterios estrictos de selección. Además, el uso de terapias sistémicas como puente o estrategia de reducción de tumor antes del trasplante ha mostrado ser seguro a corto plazo, aunque se necesitan más estudios para evaluar su efectividad a largo plazo [3].
La ablación por radiofrecuencia es una técnica mínimamente invasiva que destruye el tejido tumoral mediante calor. Es particularmente útil para pacientes que no son candidatos para cirugía o trasplante. Sin embargo, su efectividad puede estar limitada por el tamaño y la localización del tumor [4].
Conclusiones
El manejo del cáncer de hígado requiere un enfoque multidisciplinario que considere las características individuales del tumor y del paciente. La resección, el trasplante hepático y la ablación por radiofrecuencia son opciones fundamentales en el tratamiento de HCC en etapas tempranas, pero la elección del tratamiento debe ser personalizada. La investigación continua y los avances en terapias sistémicas e inmunoterapias ofrecen nuevas esperanzas para mejorar los resultados en pacientes con HCC avanzado [5].
Referencias
- [1] Atezolizumab and bevacizumab for hepatocellular carcinoma: mechanism, pharmacokinetics and future treatment strategies
- [2] Recurrence of hepatocellular cancer after resection: patterns, treatments, and prognosis
- [3] Neoadjuvant and adjuvant systemic therapy in HCC: Current status and the future
- [4] Goals and targets for personalized therapy for HCC
- [5] The New Era of Systemic Treatment for Hepatocellular Carcinoma: From the First Line to the Optimal Sequence
Creado 6/1/2025