Priorización de pacientes y triage médico: estrategias para mayor eficiencia en consulta

La priorización de pacientes y el triage médico son componentes esenciales en la gestión de urgencias y emergencias médicas. En un contexto donde los recursos son limitados y la demanda es alta, la eficiencia en consulta se convierte en un objetivo primordial. La pandemia de COVID-19 ha subrayado la importancia de estos procesos, obligando a los sistemas de salud a adaptarse rápidamente para manejar el flujo de pacientes de manera efectiva.
Profundizando en el triage médico y la priorización de pacientes
El triage médico es un proceso dinámico que busca clasificar a los pacientes según la gravedad de su condición para asegurar que aquellos que más lo necesitan reciban atención primero. Durante la pandemia, se han implementado tecnologías como la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia del triage, especialmente en áreas como la oftalmología, donde se ha utilizado para predecir resultados de severidad y priorizar la atención a través de telemedicina.
En el ámbito de la neurocirugía, la pandemia ha presentado desafíos únicos, especialmente en países en desarrollo. La implementación de servicios de teleconsulta y telenfermería ha sido crucial para mantener la continuidad de la atención mientras se priorizan los casos más urgentes.
Además, el uso de modelos de aprendizaje automático en el triage de pacientes con enfermedades cardiovasculares ha demostrado ser eficaz para diferenciar y priorizar a los pacientes de alto riesgo, mejorando así la asignación de recursos limitados en los departamentos de urgencias.
Conclusiones
La implementación de estrategias de priorización y triage médico es fundamental para mejorar la eficiencia en consulta, especialmente en tiempos de crisis sanitaria. La integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, junto con la adaptación de servicios de telemedicina, ha demostrado ser una solución efectiva para enfrentar los desafíos actuales. A medida que continuamos enfrentando nuevas demandas en el sistema de salud, es crucial seguir innovando y adaptando nuestras prácticas para asegurar que todos los pacientes reciban la atención que necesitan de manera oportuna y eficiente.
Referencias
- [1] Artificial intelligence in ophthalmology during COVID-19 and in the post COVID-19 era.
- [2] Challenges posed by COVID-19 and neurosurgical nursing strategies in developing countries.
- [3] Machine learning-based models to support decision-making in emergency department triage for patients with suspected cardiovascular disease.
Creado 23/1/2025