← Blog

Metotrexato: Manejo de efectos secundarios y uso concomitante de folinatos

Consulta médica con un doctor hispano de mediana edad explicando el uso de metotrexato a una paciente hispana. El doctor sostiene un frasco de metotrexato y en el escritorio hay un folleto sobre folinatos. El ambiente es profesional y transmite confianza.

El metotrexato es un fármaco antirreumático ampliamente utilizado en el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide y diversos tipos de cáncer. A pesar de su eficacia, su uso está asociado a una serie de efectos secundarios que pueden limitar su tolerabilidad y adherencia. Entre los efectos adversos más comunes se encuentran la hepatotoxicidad, la mucositis y la supresión de la médula ósea. Para mitigar estos efectos, se ha propuesto el uso concomitante de folinatos, como el ácido folínico, que actúan como agentes de rescate.

Manejo de efectos secundarios del metotrexato

El metotrexato, al ser un antagonista del ácido fólico, puede causar toxicidad significativa, especialmente en dosis altas. La toxicidad renal es una de las complicaciones más serias, resultante de la cristalización del fármaco en los túbulos renales, lo que puede llevar a una lesión renal aguda. Además, la mucositis y la toxicidad hematológica son efectos secundarios comunes que requieren atención médica inmediata.

El uso de ácido folínico es crucial para prevenir y tratar estos efectos adversos. Este agente de rescate es eficaz para reducir la incidencia de toxicidad gastrointestinal y hepática, y se ha demostrado que disminuye la necesidad de interrumpir el tratamiento con metotrexato. La administración de ácido folínico debe ser cuidadosamente ajustada según las concentraciones plasmáticas de metotrexato y el estado clínico del paciente.

Conclusiones

El manejo adecuado de los efectos secundarios del metotrexato es esencial para maximizar su eficacia terapéutica y minimizar los riesgos para el paciente. La suplementación con folinatos ha demostrado ser una estrategia efectiva para reducir la toxicidad asociada al metotrexato, permitiendo una mejor tolerancia al tratamiento. Es fundamental que los médicos estén al tanto de las guías actuales y ajusten las dosis de ácido folínico según las necesidades individuales de cada paciente para optimizar los resultados clínicos.

Referencias


Creado 6/1/2025