Historia clínica interoperable y estándares HL7: el futuro de la continuidad asistencial

La interoperabilidad de la historia clínica es un tema crucial en la medicina moderna, ya que permite el intercambio de información entre diferentes sistemas de salud, facilitando así la continuidad asistencial. En este contexto, los estándares HL7 han emergido como una herramienta esencial para lograr una comunicación efectiva y segura entre los sistemas de registros electrónicos de salud (EHR).
Profundizando en la interoperabilidad y los estándares HL7
El estándar HL7, especialmente en su versión de Arquitectura de Documentos Clínicos Consolidados (C-CDA), ha sido ampliamente adoptado por intercambios de información de salud y grandes organizaciones proveedoras. Este estándar permite la transmisión de datos clínicos de manera confiable y significativa, como se ha demostrado en el ámbito de la oncología [1]. Además, el uso de hackatones ha mostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la interoperabilidad de los sistemas de registros electrónicos de salud, especialmente en la gestión y prevención de enfermedades crónicas [2].
La implementación de un sistema que consolide automáticamente la información de múltiples documentos clínicos, como los Documentos de Continuidad de Atención (CCD), es un paso significativo hacia la mejora del acceso a la información y la interoperabilidad entre sistemas [3]. Este tipo de soluciones no solo reduce la sobrecarga de información, sino que también mejora la precisión y la eficiencia en la atención al paciente.
Conclusiones
La interoperabilidad de la historia clínica, facilitada por los estándares HL7, representa el futuro de la continuidad asistencial. La capacidad de compartir información de manera fluida y segura entre diferentes sistemas de salud es esencial para mejorar la calidad de la atención al paciente. A medida que avanzamos hacia un entorno de salud más conectado, es crucial seguir desarrollando y adoptando estándares que promuevan la interoperabilidad y el intercambio de información. La implementación de estos estándares no solo optimiza la atención al paciente, sino que también fomenta la innovación y la colaboración en el ámbito de la salud.
Referencias
- [1] Development, implementation, and initial evaluation of a foundational open interoperability standard for oncology treatment planning and summarization.
- [2] A hackathon as a tool to enhance research and practice on electronic health record systems' interoperability for chronic disease management and prevention.
- [3] Reconciling disparate information in continuity of care documents: Piloting a system to consolidate structured clinical documents.
Creado 23/1/2025