Gota vs. Seudogota: Cómo identificar el tipo de artritis cristalina

La artritis cristalina es una condición común que se presenta en la práctica clínica, especialmente en pacientes mayores. Las dos formas más prevalentes son la gota y la seudogota, ambas caracterizadas por la deposición de cristales articulares en las articulaciones, lo que provoca inflamación y dolor. Aunque comparten similitudes clínicas, es crucial diferenciarlas para un manejo adecuado.
Profundizando en la Gota y la Seudogota
La gota es causada por la deposición de cristales de monourato sódico debido a la hiperuricemia. Se presenta típicamente como un ataque agudo de dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento, a menudo en el dedo gordo del pie. La identificación de cristales de urato en el líquido sinovial mediante microscopía de luz polarizada es el estándar de oro para el diagnóstico [1]. Además, la imaginología como la tomografía computarizada de doble energía puede ser útil para visualizar depósitos de cristales [2].
Por otro lado, la seudogota, o enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato de calcio (CPPD), se asocia con la deposición de cristales de pirofosfato de calcio en el cartílago articular. Esta condición puede imitar la osteoartritis o presentarse como ataques agudos similares a la gota. La detección de cristales de CPP en el líquido sinovial es fundamental para el diagnóstico [3]. La radiografía convencional y la ecografía son herramientas valiosas para identificar depósitos de CPP en las articulaciones [4].
Conclusiones
La diferenciación entre gota y seudogota es esencial para el tratamiento eficaz de la artritis cristalina. Mientras que la gota se maneja principalmente con terapias para reducir el ácido úrico, la seudogota se centra en el control de la inflamación, ya que no existen tratamientos efectivos para disolver los cristales de CPP. La aspiración del líquido sinovial y el uso de técnicas de imagen avanzadas son herramientas clave para un diagnóstico preciso. La comprensión de las diferencias patofisiológicas y clínicas entre estas condiciones permitirá a los médicos proporcionar un tratamiento más dirigido y mejorar los resultados para los pacientes.
Referencias
- [1] Crystal arthritides - gout and calcium pyrophosphate arthritis : Part 2: clinical features, diagnosis and differential diagnostics.
- [2] Imaging in Gout and Other Crystal-Related Arthropathies.
- [3] Calcium pyrophosphate deposition disease.
- [4] Diagnosis of crystal-induced arthritis.
Creado 6/1/2025