Cuestionarios previos y filtrado de pacientes: estrategias para reducir consultas presenciales y ahorrar tiempo

En el contexto actual de la medicina, la **eficiencia** y la **optimización del tiempo médico** son esenciales para mejorar la atención al paciente y reducir la carga en los sistemas de salud. Una de las estrategias más prometedoras para lograr esto es el uso de **cuestionarios previos** y **filtrado de pacientes**. Estas herramientas permiten **reducir consultas presenciales** innecesarias, ahorrando tiempo tanto para los médicos como para los pacientes.
Profundizando en el uso de cuestionarios y filtrado de pacientes
El uso de **tecnologías digitales** y **telemedicina** ha demostrado ser eficaz en la gestión de pacientes, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Un estudio sobre consultas virtuales en oftalmología mostró una disminución significativa en las consultas presenciales, con una alta satisfacción del paciente al utilizar consultas virtuales en lugar de telefónicas [1]. De manera similar, un enfoque innovador para el diagnóstico y tratamiento de síntomas del tracto urinario inferior mediante una plataforma de software y visitas remotas ha optimizado el flujo clínico y mejorado los resultados de salud [2].
Además, el uso de dispositivos simples como un accesorio de lente para teléfonos inteligentes ha mejorado la calidad de las derivaciones en oftalmología, reduciendo citas innecesarias y aumentando la confianza clínica durante el triage [3]. En oncología, la implementación de protocolos de soporte remoto para el manejo de síntomas ha incrementado la confianza de las enfermeras en la atención a distancia, mejorando la eficiencia del cuidado [4].
Conclusiones
La integración de **cuestionarios previos** y **filtrado de pacientes** en la práctica clínica diaria no solo es viable, sino que también es altamente beneficiosa para **reducir consultas presenciales** y optimizar el **tiempo médico**. Estas herramientas permiten una mejor gestión de los recursos de salud, mejoran la satisfacción del paciente y aseguran que los casos más críticos reciban la atención necesaria de manera oportuna. La adopción de estas estrategias es un paso crucial hacia un sistema de salud más eficiente y centrado en el paciente.
Referencias
- [1] Initial Results and Patient Survey of Virtual Inpatient Ophthalmology Consultations During the COVID-19 Pandemic
- [2] A New Paradigm for Outpatient Diagnosis and Treatment of Lower Urinary Tract Symptoms Utilizing a Mobile App/Software Platform and Remote and In-Office Visits: A Feasibility Study
- [3] A smartphone lens attachment improves the quality of referrals to eye casualty
- [4] Training oncology nurses to use remote symptom support protocols: a retrospective pre-/post study
Creado 23/1/2025