Efectos secundarios del Amlodipino: Manejo del edema y otras reacciones frecuentes

El amlodipino es un fármaco ampliamente utilizado en el tratamiento de la hipertensión y la enfermedad coronaria estable. Como parte de los fármacos antihipertensivos, pertenece a la clase de los bloqueadores de los canales de calcio dihidropiridínicos. Aunque es efectivo en el control de la presión arterial, su uso puede estar limitado por la aparición de efectos secundarios, siendo el edema periférico uno de los más comunes. Este artículo explora los efectos secundarios del amlodipino, con un enfoque en el manejo del edema y otras reacciones frecuentes.
Profundizando en los efectos secundarios del amlodipino
El edema periférico es un efecto adverso bien documentado del amlodipino, afectando principalmente a las extremidades inferiores. Este fenómeno se debe a la vasodilatación arterial que provoca un aumento de la presión capilar, lo que resulta en la extravasación de fluidos [1]. En un meta-análisis, se encontró que la tasa de edema en pacientes tratados con amlodipino era significativamente mayor en comparación con el placebo [2].
El manejo del edema inducido por amlodipino puede ser desafiante. Las estrategias incluyen la reducción de la dosis, el cambio a otro bloqueador de canales de calcio como el lercanidipino o el uso de combinaciones con inhibidores del sistema renina-angiotensina, que han demostrado reducir la incidencia de edema [3]. Además, la administración nocturna del fármaco puede ser considerada para minimizar los efectos adversos [4].
Otros efectos secundarios del amlodipino incluyen hipotensión, dolor de cabeza, mareos y enrojecimiento facial. Estos efectos son más comunes con dosis más altas de 10 mg [5].
Conclusiones
El amlodipino sigue siendo una opción eficaz y popular en el tratamiento de la hipertensión y la enfermedad coronaria estable. Sin embargo, el edema periférico y otros efectos secundarios pueden limitar su uso. Es crucial que los médicos consideren estrategias de manejo adecuadas, como la reducción de dosis o el uso de combinaciones farmacológicas, para minimizar estos efectos adversos y mejorar la adherencia al tratamiento. La comprensión de estos efectos y su manejo es esencial para optimizar el tratamiento antihipertensivo y mejorar los resultados en los pacientes.
Referencias
- [1] Comparative peripheral edema for dihydropyridines calcium channel blockers treatment: A systematic review and network meta-analysis.
- [2] Peripheral edema and headache associated with amlodipine treatment: a meta-analysis of randomized, placebo-controlled trials.
- [3] Management of amlodipine-induced ankle oedema.
- [4] Olmesartan medoxomil/amlodipine.
- [5] Amlodipine in the current management of hypertension.
Creado 6/1/2025