Clopidogrel: Efectos secundarios y precauciones en la terapia antiagregante

El clopidogrel es un medicamento ampliamente utilizado en la terapia antiagregante plaquetaria, especialmente en pacientes con síndrome coronario agudo y aquellos que han sido sometidos a intervenciones coronarias percutáneas. Sin embargo, como con cualquier tratamiento, es crucial estar al tanto de sus efectos secundarios y las precauciones necesarias para su uso seguro y eficaz.
Efectos secundarios y precauciones
Uno de los efectos secundarios más significativos del clopidogrel es el riesgo de hemorragia, particularmente en el tracto gastrointestinal superior. Aunque se ha observado que el clopidogrel tiene menos efectos secundarios gastrointestinales en comparación con la aspirina, sigue existiendo un riesgo considerable, especialmente en pacientes con antecedentes de hemorragia gastrointestinal previa. El uso concomitante de inhibidores de la bomba de protones (IBP) puede reducir este riesgo, aunque la combinación de clopidogrel con aspirina aumenta el riesgo de hemorragia gastrointestinal [1].
En el contexto quirúrgico, el clopidogrel presenta un dilema para los cirujanos ortopédicos debido al riesgo de sangrado perioperatorio. La decisión de continuar o suspender el clopidogrel debe ser cuidadosamente evaluada, especialmente en pacientes con stents liberadores de fármacos, donde la interrupción del tratamiento puede aumentar el riesgo de trombosis del stent. Se recomienda un enfoque en equipo para evaluar los riesgos individuales de cada paciente [2].
Además, las interacciones farmacológicas y las advertencias especiales son consideraciones importantes en el uso del clopidogrel. Factores como la edad avanzada, la medicación concomitante que aumenta el riesgo de sangrado y antecedentes de asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden influir en la elección del clopidogrel frente a otros inhibidores de P2Y12 [3].
Conclusiones
El clopidogrel sigue siendo una opción valiosa en la terapia antiagregante plaquetaria, pero su uso debe ser cuidadosamente monitoreado para minimizar los riesgos de hemorragia y otras complicaciones. La evaluación individualizada del paciente, considerando factores de riesgo y posibles interacciones farmacológicas, es esencial para optimizar los resultados del tratamiento. La implementación de guías contemporáneas y la adherencia a las precauciones recomendadas pueden mejorar significativamente la seguridad y eficacia del clopidogrel en la práctica clínica [4].
Referencias
- [1] Upper gastrointestinal haemorrhage complicating antiplatelet treatment with aspirin and/or clopidogrel: where we are now?
- [2] Clopidogrel dilemma for orthopaedic surgeons
- [3] Contraindications/special warnings and precautions for use of contemporary oral antiplatelet treatment in patients with acute coronary syndrome undergoing percutaneous coronary intervention
- [4] Implementation of contemporary oral antiplatelet treatment guidelines in patients with acute coronary syndrome undergoing percutaneous coronary intervention: a report from the GReek AntiPlatelet rEgistry (GRAPE)
Creado 6/1/2025