Cáncer de Esófago vs. Acalasia: Factores de riesgo y hallazgos endoscópicos

El cáncer de esófago y la acalasia son dos condiciones que, aunque distintas en su naturaleza, comparten ciertos factores de riesgo y pueden presentar síntomas similares como la disfagia. La acalasia es un trastorno de la motilidad esofágica que puede predisponer al desarrollo de cáncer esofágico, especialmente el carcinoma de células escamosas. Este artículo explora los factores de riesgo asociados a ambas condiciones y los hallazgos endoscópicos que pueden ayudar en su diagnóstico y manejo.
Factores de riesgo y hallazgos endoscópicos
El cáncer de esófago se presenta principalmente en dos formas: carcinoma de células escamosas y adenocarcinoma. El carcinoma de células escamosas es más común en países no industrializados y está asociado con factores de riesgo como el consumo de tabaco, alcohol y la acalasia. Por otro lado, el adenocarcinoma es más prevalente en naciones desarrolladas y se asocia con el reflujo gastroesofágico crónico, obesidad y tabaquismo [1].
La acalasia es un factor de riesgo bien documentado para el desarrollo de carcinoma de células escamosas del esófago. Estudios han demostrado que los pacientes con acalasia tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer esofágico en comparación con la población general [2]. La endoscopia con biopsia es crucial para la detección temprana de neoplasias en estos pacientes, ya que la sensibilidad y especificidad de la inspección endoscópica para evaluar inflamación o displasia es baja [3].
Los hallazgos endoscópicos en pacientes con acalasia pueden incluir esofagitis por estasis, hiperplasia epitelial y displasia multifocal, que pueden progresar a carcinoma de células escamosas. La manometría esofágica es una herramienta diagnóstica esencial para confirmar la acalasia, caracterizada por la ausencia de relajación del esfínter esofágico inferior y aperistalsis en el cuerpo esofágico [4].
Conclusiones
La relación entre la acalasia y el cáncer de esófago subraya la importancia de la vigilancia endoscópica en pacientes con acalasia, especialmente aquellos con factores de riesgo adicionales como el consumo regular de alcohol y una historia prolongada de la enfermedad. La detección temprana mediante endoscopia con biopsia puede mejorar significativamente el pronóstico al identificar lesiones precursoras o cáncer en etapas iniciales. La comprensión de los factores de riesgo y los hallazgos endoscópicos es crucial para el manejo efectivo de estas condiciones y la prevención de complicaciones graves.
Referencias
- [1] Esophageal Cancer
- [2] Risk of Esophageal Cancer in Achalasia: A Matched Cohort Study Using the Nationwide Veterans Affairs Achalasia Cohort
- [3] Long-term risk of oesophagitis, Barrett's oesophagus and oesophageal cancer in achalasia patients
- [4] Incidence and risk factors for the development of epidermoid carcinoma in oesophageal achalasia
Creado 6/1/2025