Budesonida inhalada: Efectos secundarios y recomendaciones para evitar infecciones orales

La budesonida es un corticoesteroide inhalado ampliamente utilizado en el tratamiento de enfermedades respiratorias inflamatorias como el asma. Su eficacia en la reducción de la inflamación de las vías respiratorias y en el control de los síntomas del asma está bien documentada. Sin embargo, como con cualquier tratamiento, es importante estar al tanto de los posibles efectos secundarios y tomar medidas para minimizarlos, especialmente en lo que respecta a la candidiasis oral y la disfonía.
Efectos secundarios de la budesonida inhalada
El uso de budesonida inhalada puede estar asociado con efectos secundarios locales, siendo la candidiasis oral uno de los más comunes. Esta infección fúngica ocurre debido a la deposición del medicamento en la mucosa orofaríngea, lo que puede alterar el equilibrio microbiano normal y favorecer el crecimiento de Candida [1]. Además, la disfonía o alteración de la voz es otro efecto secundario reportado, que puede ser molesto para los pacientes.
Un estudio evaluó la colonización por Candida en pacientes asmáticos que utilizan esteroides inhalados, encontrando que aunque el riesgo de candidiasis esofágica es bajo, la colonización orofaríngea es más común [2]. Por lo tanto, es crucial implementar estrategias para reducir estos riesgos.
Recomendaciones para evitar infecciones orales
Para minimizar el riesgo de candidiasis oral y otros efectos secundarios, se recomienda realizar un enjuague bucal inmediato después de la inhalación de budesonida. Un estudio demostró que el lavado bucal inmediato es más efectivo para eliminar los residuos del medicamento en la mucosa orofaríngea que esperar varios minutos antes de enjuagar [3].
Además, es importante educar a los pacientes sobre la técnica adecuada de inhalación y el uso de dispositivos espaciadores, que pueden ayudar a reducir la deposición del medicamento en la boca y la garganta, disminuyendo así el riesgo de efectos secundarios locales [4].
Conclusiones
La budesonida inhalada es una herramienta valiosa en el control del asma, pero es fundamental estar atentos a los posibles efectos secundarios como la candidiasis oral y la disfonía. Mediante la implementación de medidas preventivas simples, como el enjuague bucal inmediato y el uso de espaciadores, podemos maximizar los beneficios del tratamiento mientras minimizamos los riesgos. La educación del paciente y el seguimiento regular son esenciales para asegurar un manejo efectivo y seguro del asma.
Referencias
- [1] Effects of mouth washing procedures on removal of budesonide inhaled by using Turbuhaler
- [2] Esophageal candidiasis and Candida colonization in asthma patients on inhaled steroids
- [3] Effects of mouth washing procedures on removal of budesonide inhaled by using Turbuhaler
- [4] Budesonide inhalation suspension: a review of its use in infants, children and adults with inflammatory respiratory disorders
Creado 6/1/2025