← Blog

Bronquitis Aguda vs. Tos Ferina: Consejos diagnósticos ante la tos prolongada

Consulta médica en una clínica moderna: un médico hispano de mediana edad escucha atentamente a una madre hispana y su hijo de 5 años, quien presenta tos persistente. La madre, preocupada, sostiene la mano del niño. La escena refleja la importancia del diagnóstico diferencial entre bronquitis aguda y tos ferina.

La tos persistente es un síntoma común que lleva a muchos pacientes a buscar atención médica. En el contexto pediátrico, diferenciar entre bronquitis aguda y tos ferina es crucial para un manejo adecuado. Ambas condiciones pueden presentar síntomas similares, pero requieren enfoques diagnósticos y terapéuticos distintos.

Profundizando en el diagnóstico diferencial

La bronquitis aguda es una inflamación de los bronquios generalmente causada por infecciones virales, aunque también puede ser provocada por bacterias como Mycoplasma pneumoniae y Bordetella pertussis. Un estudio de caso destaca cómo una infección por B. pertussis puede complicarse con M. pneumoniae, prolongando los síntomas y complicando el diagnóstico (ver estudio). En estos casos, las pruebas de laboratorio son esenciales para identificar el patógeno responsable y guiar el manejo antibiótico adecuado.

Por otro lado, la tos ferina, causada por Bordetella pertussis, es conocida por su característica tos paroxística. Aunque la vacunación ha reducido su incidencia, sigue siendo una causa significativa de tos persistente en niños no vacunados o en aquellos con inmunidad disminuida. Un análisis sistemático revela que la tos ferina puede ser responsable de hasta el 37.2% de los casos de tos crónica en niños (ver análisis).

Conclusiones

El diagnóstico diferencial entre bronquitis aguda y tos ferina requiere una evaluación cuidadosa de la historia clínica, los síntomas y, cuando sea necesario, el uso de pruebas de laboratorio. La identificación precisa del agente causal es fundamental para el manejo antibiótico eficaz, especialmente en casos de co-infección. Mantenerse actualizado con la literatura médica y las guías clínicas es esencial para ofrecer el mejor cuidado a nuestros pacientes.

Referencias


Creado 6/1/2025