← Blog

Biomarcadores en saliva: diagnóstico no invasivo y pruebas rápidas en el punto de atención

Mujer hispana de mediana edad, profesional de la salud, en una clínica moderna, sosteniendo un dispositivo transparente para recolección de saliva, destacando el uso de pruebas diagnósticas no invasivas.

La búsqueda de métodos de diagnóstico no invasivo ha llevado a la comunidad médica a explorar el uso de la saliva como una fuente rica en biomarcadores. La saliva, al ser fácil de recolectar y no requerir procedimientos invasivos, se presenta como una alternativa prometedora para el diagnóstico en el punto de atención (point-of-care), permitiendo pruebas rápidas y efectivas para una variedad de condiciones médicas.

Profundizando en el uso de biomarcadores salivales

Los avances en la tecnología han permitido el desarrollo de dispositivos que utilizan la saliva para detectar enfermedades de manera rápida y precisa. Un ejemplo es el uso de microRNA (miRNA) salivales, que han demostrado ser útiles en el diagnóstico de enfermedades como el cáncer y trastornos neurodegenerativos. Estos miRNA son cruciales en la regulación de la expresión génica y su detección en saliva ofrece un método no invasivo para el diagnóstico temprano.

Otro avance significativo es el desarrollo de sensores para la detección de α-sinucleína en saliva, un biomarcador prometedor para la enfermedad de Parkinson. Estos dispositivos, como los aptasensores, permiten la cuantificación de niveles de α-sinucleína de manera rápida y sin dolor, lo que es crucial para el manejo de esta enfermedad neurodegenerativa.

Además, la detección de proteínas virales como el NS1 del virus del dengue en saliva ha mostrado ser efectiva para el diagnóstico temprano de infecciones, ofreciendo una alternativa a las pruebas basadas en sangre que son más invasivas y menos aceptadas por los pacientes.

Conclusiones

El uso de biomarcadores en saliva para el diagnóstico no invasivo y las pruebas rápidas en el punto de atención está revolucionando la manera en que abordamos el diagnóstico de enfermedades. La facilidad de recolección de saliva, combinada con tecnologías avanzadas de detección, permite diagnósticos más accesibles y menos invasivos, mejorando así la experiencia del paciente y la eficiencia del sistema de salud. Sin embargo, es crucial continuar con la investigación para superar los desafíos actuales, como la estandarización de la recolección y el tratamiento de muestras salivales, para asegurar resultados confiables y reproducibles en la práctica clínica.

Referencias


Creado 24/1/2025