Anticonceptivos Orales Combinados: Riesgo trombótico y otros efectos secundarios

Los anticonceptivos orales combinados (AOC) son una opción popular para la planificación familiar, utilizados por millones de mujeres en todo el mundo. Estos medicamentos contienen estrógenos y progestágenos, y aunque son efectivos para prevenir el embarazo, su uso no está exento de riesgos y efectos secundarios. Uno de los riesgos más discutidos es el tromboembolismo venoso (TEV), una complicación potencialmente grave que debe ser considerada al prescribir estos medicamentos.
Profundizando en el riesgo trombótico y otros efectos secundarios
El riesgo de tromboembolismo venoso asociado con los AOC ha sido ampliamente estudiado. Se ha demostrado que el uso de AOC aumenta el riesgo de TEV en comparación con las no usuarias. Este riesgo varía según el tipo de progestágeno y la dosis de estrógenos en la formulación. Por ejemplo, los anticonceptivos que contienen desogestrel, gestodeno o drospirenona presentan un riesgo de TEV significativamente mayor en comparación con aquellos que contienen levonorgestrel [1]. Además, el riesgo de eventos trombóticos arteriales, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular isquémico, también se incrementa, especialmente con dosis más altas de estrógenos [2].
Además del riesgo trombótico, los AOC pueden causar otros efectos hormonales secundarios, como la retención de líquidos, cambios en el peso corporal, y alteraciones en el estado de ánimo. Estos efectos pueden variar significativamente entre las usuarias y dependen de factores individuales como la predisposición genética y el estilo de vida [3]. En mujeres con condiciones preexistentes como la obesidad, el riesgo cardiovascular puede ser aún mayor, lo que sugiere que los productos que contienen solo progestágenos podrían ser una alternativa más segura [4].
Conclusiones
La elección de un método anticonceptivo debe ser un proceso individualizado que considere los riesgos y beneficios específicos para cada paciente. Los anticonceptivos orales combinados ofrecen una opción eficaz para la prevención del embarazo, pero es crucial evaluar el riesgo de tromboembolismo y otros efectos secundarios antes de su prescripción. La discusión entre el médico y la paciente debe incluir una evaluación detallada de los factores de riesgo personales y familiares, así como una consideración de las alternativas disponibles. La investigación continua y el desarrollo de nuevas formulaciones, como aquellas que contienen estrógenos naturales, podrían ofrecer opciones más seguras en el futuro [5].
Referencias
- [1] Risk of venous thromboembolism from use of oral contraceptives containing different progestogens and oestrogen doses: Danish cohort study, 2001-9.
- [2] Combined oral contraceptives: the risk of myocardial infarction and ischemic stroke.
- [3] Contraception Selection, Effectiveness, and Adverse Effects: A Review.
- [4] Obesity and contraceptive use: impact on cardiovascular risk.
- [5] Estetrol/Drospirenone: A Review in Oral Contraception.
Creado 6/1/2025