← Blog

Angina Estable vs. Reflujo: Puntos clave para el diagnóstico de dolor torácico

Un hombre hispano de mediana edad en un consultorio médico, con expresión pensativa y ligeramente preocupada, escucha a una doctora hispana que le explica algo con una sonrisa tranquilizadora. En el escritorio hay un estetoscopio y un modelo de corazón, destacando una discusión sobre el diagnóstico de dolor torácico.

El dolor torácico es un síntoma común que puede ser indicativo de diversas condiciones médicas, desde problemas cardíacos hasta trastornos gastrointestinales. Dos de las causas más frecuentes de dolor torácico son la angina estable y el reflujo gastroesofágico (GERD). Distinguir entre estas dos condiciones es crucial para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Profundizando en el diagnóstico diferencial

La angina estable se caracteriza por un dolor torácico predecible que ocurre con el esfuerzo físico o el estrés emocional y se alivia con el reposo o la nitroglicerina. Este tipo de angina es un signo de enfermedad cardíaca isquémica y puede ser un precursor de condiciones más graves como el infarto de miocardio. En contraste, el reflujo gastroesofágico se presenta con dolor torácico que a menudo se describe como una sensación de ardor detrás del esternón, y puede estar acompañado de regurgitación ácida.

Un estudio reciente ha demostrado que los niveles de prolactina pueden estar elevados en pacientes con angina estable y GERD, sugiriendo una posible relación entre estas condiciones. En pacientes con ambas condiciones, se observó un aumento en la duración total de los episodios de isquemia miocárdica, lo que resalta la importancia de considerar comorbilidades al evaluar el dolor torácico [1].

El uso de pruebas de esfuerzo y endoscopia puede ser útil para diferenciar entre estas condiciones. Un estudio mostró que la supresión de la producción de ácido gástrico con inhibidores de la bomba de protones como el rabeprazol mejoró los resultados de las pruebas de esfuerzo en pacientes con enfermedad coronaria, sugiriendo que algunos síntomas de angina pueden estar relacionados con el GERD [2]. Además, en pacientes con dolor torácico típico y una angiografía coronaria normal, se encontró una alta incidencia de enfermedad gastroesofágica, lo que subraya la necesidad de realizar estudios gastroesofágicos para un manejo adecuado del dolor torácico [3].

Conclusiones

El diagnóstico diferencial entre angina estable y reflujo gastroesofágico es esencial para el manejo efectivo del dolor torácico. La evaluación cuidadosa de los síntomas, junto con pruebas diagnósticas como el test de esfuerzo y la endoscopia, puede ayudar a identificar la causa subyacente del dolor. Además, considerar la posibilidad de comorbilidades y el impacto de factores psicológicos es crucial para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.

Referencias


Creado 6/1/2025