← Blog

Anemia Ferropénica vs. Anemia de Enfermedad Crónica: Cómo interpretar los valores de hierro

Un médico hispano de unos 40 años, con bata blanca y estetoscopio, explica resultados de análisis de sangre a una paciente hispana de unos 30 años. El médico señala un gráfico en una tableta que muestra niveles de hierro, destacando 'Anemia Ferropénica' y 'Anemia de Enfermedad Crónica'. La paciente escucha atentamente. En el fondo, hay carteles anatómicos y una planta, creando un ambiente profesional y acogedor.

La anemia ferropénica y la anemia de enfermedad crónica son dos de las causas más comunes de anemia en la práctica clínica. Ambas condiciones pueden presentarse con un VCM bajo (volumen corpuscular medio), lo que puede dificultar su diferenciación. Sin embargo, la interpretación adecuada de los valores de ferritina y hierro sérico es crucial para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.

Interpretación de los valores de hierro

La anemia ferropénica se caracteriza por una disminución de los niveles de hierro en el cuerpo, lo que se refleja en niveles bajos de ferritina y hierro sérico. En contraste, la anemia de enfermedad crónica suele presentar niveles normales o elevados de ferritina debido a la inflamación, pero con una disminución en la disponibilidad de hierro para la eritropoyesis.

La ferritina es un marcador clave en la diferenciación de estas dos condiciones. En la anemia ferropénica, la ferritina es baja, mientras que en la anemia de enfermedad crónica, la ferritina puede estar normal o elevada debido a la respuesta inflamatoria. Además, el hepcidina, una hormona reguladora del hierro, juega un papel crucial en la anemia de enfermedad crónica al inhibir la absorción de hierro y su liberación de los depósitos.

El uso de nuevos parámetros eritrocitarios, como el contenido de hemoglobina en reticulocitos, puede ser útil para diferenciar entre estas dos condiciones. Un estudio reciente ha demostrado que el contenido de hemoglobina en reticulocitos es un indicador temprano y confiable de la anemia ferropénica, con una alta precisión diagnóstica (Ret Hb).

Conclusiones

La correcta interpretación de los valores de hierro es esencial para diferenciar entre la anemia ferropénica y la anemia de enfermedad crónica. La ferritina y el hierro sérico son marcadores fundamentales, pero deben interpretarse en el contexto clínico adecuado, considerando la presencia de inflamación y otros factores. La incorporación de nuevos parámetros eritrocitarios puede mejorar la precisión diagnóstica y guiar el tratamiento adecuado.

Referencias


Creado 6/1/2025