Osteoarthritis Treatment: NSAIDs, Intra-Articular Hyaluronic Acid, Joint Prosthesis, and Rehabilitation Strategies

Estimados colegas, la artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizada por la degradación del cartílago articular y el hueso subcondral. El manejo de esta condición es multifacético, abarcando desde el uso de NSAIDs hasta la rehabilitación y, en casos avanzados, la prótesis articular. En este artículo, exploraremos las opciones de tratamiento disponibles, destacando la importancia de un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Profundizando en el Tratamiento de la Artrosis
El tratamiento de la artrosis se centra en aliviar el dolor, mejorar la función articular y, en algunos casos, modificar el curso de la enfermedad. Los NSAIDs, junto con ácido hialurónico intraarticular, han sido ampliamente utilizados para proporcionar alivio sintomático a corto plazo, aunque su eficacia a largo plazo sigue siendo objeto de debate. Un estudio reciente sugiere que el uso de soluciones salinas hiperosmóticas durante procedimientos quirúrgicos puede reducir la muerte de condrocitos y mejorar la reparación del cartílago, lo que podría tener implicaciones significativas para la cirugía ortopédica y la reparación del cartílago [1].
La rehabilitación juega un papel crucial en el manejo conservador de la artrosis. Un programa de rehabilitación progresiva que incorpore ejercicios terapéuticos activos puede retrasar la progresión de la enfermedad y permitir a los pacientes disfrutar de años de actividad sin dolor [2]. Además, la pérdida de peso, el uso de ortesis y la administración de NSAIDs y ácido hialurónico intraarticular son estrategias complementarias que pueden mejorar la función articular y reducir el dolor [3].
En casos donde el tratamiento conservador no es suficiente, la cirugía puede ser necesaria. La prótesis articular es una opción para pacientes con artrosis avanzada, proporcionando alivio del dolor y mejorando la movilidad. Sin embargo, es crucial considerar los riesgos y beneficios de la cirugía, así como las expectativas del paciente.
Conclusiones
El manejo de la artrosis requiere un enfoque multidisciplinario que combine NSAIDs, rehabilitación y, cuando sea necesario, cirugía. La personalización del tratamiento según las necesidades individuales del paciente es esencial para optimizar los resultados. A medida que la investigación avanza, nuevas estrategias terapéuticas, como el uso de soluciones salinas hiperosmóticas, podrían ofrecer beneficios adicionales en la protección y reparación del cartílago [4]. Como médicos, es nuestra responsabilidad mantenernos informados sobre los últimos avances para ofrecer el mejor cuidado posible a nuestros pacientes.
Referencias
- [1] The use of hyperosmotic saline for chondroprotection: implications for orthopaedic surgery and cartilage repair.
- [2] Exercise recommendations in athletes with early osteoarthritis of the knee.
- [3] Conservative therapy of osteoarthritis.
- [4] Chondroprotection in Models of Cartilage Injury by Raising the Temperature and Osmolarity of Irrigation Solutions.
Created 5/1/2025