Migraine Diagnosis: IHS Criteria, Differential Diagnosis, and Key Triggers for Pulsatile Headaches

Estimados colegas, el diagnóstico de migraña es un desafío clínico que requiere una comprensión profunda de los criterios de la International Headache Society (IHS) y un enfoque cuidadoso en el diagnóstico diferencial. La migraña, caracterizada por cefalea pulsátil, puede presentarse con o sin aura, y es crucial diferenciarla de otras cefaleas primarias y secundarias para proporcionar un tratamiento adecuado.
Profundizando en los Criterios de la IHS
La IHS ha establecido criterios diagnósticos que han mejorado significativamente la precisión en el diagnóstico de cefaleas primarias, incluyendo la migraña. Sin embargo, la aplicación estricta de estos criterios puede llevar a errores diagnósticos, especialmente en casos donde los síntomas se superponen con otras cefaleas, como la cefalea tensional o la cefalea sinusal. Un estudio sugiere que muchos pacientes diagnosticados con cefalea sinusal en realidad cumplen con los criterios de migraña de la IHS, lo que resalta la importancia de considerar síntomas como la fotofobia y la fonofobia en el diagnóstico diferencial [1].
Además, la clasificación de la IHS ha sido revisada para reflejar una mejor comprensión de los trastornos de cefalea. La segunda edición de la clasificación de la IHS introduce cambios significativos, como la reestructuración de los criterios para la migraña y la introducción de nuevas subclasificaciones [2]. Estas revisiones buscan reducir el número de diagnósticos atípicos y mejorar la identificación de migrañas crónicas, que pueden presentarse más de 15 días al mes [3].
Conclusiones
El diagnóstico preciso de la migraña es esencial para el manejo efectivo de los pacientes. La aplicación correcta de los criterios de la IHS, junto con una evaluación exhaustiva de los desencadenantes y una exploración neurológica detallada, puede mejorar significativamente la precisión diagnóstica. Es fundamental que los profesionales de la salud estén al tanto de las revisiones y actualizaciones en los criterios de diagnóstico para evitar diagnósticos erróneos y proporcionar un tratamiento adecuado. La migraña, aunque común, es una condición compleja que requiere un enfoque multidisciplinario para su manejo efectivo.
Referencias
- [1] Sinus headache or migraine? Considerations in making a differential diagnosis.
- [2] Classification of primary headaches.
- [3] Diagnosis of migraine: empirical analysis of a large clinical sample of atypical migraine (IHS 1.7) patients and proposed revision of the IHS criteria.
Created 5/1/2025