← Blog

Tratamiento de la Dermatitis Atópica: Corticoides tópicos y cuidados de la piel

Una mujer hispana joven aplica crema de corticoides tópicos en su antebrazo con piel enrojecida por dermatitis atópica, en un baño iluminado con productos de cuidado de la piel en el mostrador.

Estimados colegas, la dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a un gran número de pacientes en todo el mundo. Su manejo requiere un enfoque multifacético que incluye tanto corticoides tópicos como cuidados generales de la piel. En este artículo, exploraremos las estrategias actuales para el tratamiento de la DA, centrándonos en el uso de corticoides tópicos y la importancia de los cuidados de la piel.

Profundizando en el tratamiento de la dermatitis atópica

El tratamiento de la dermatitis atópica se basa en la reducción de la inflamación y el alivio del prurito, así como en la restauración de la función de barrera de la piel. Los corticoides tópicos son el pilar del tratamiento antiinflamatorio y se utilizan tanto para el manejo de los brotes agudos como para la terapia proactiva a largo plazo. Según las guías europeas, los corticoides tópicos siguen siendo la base del tratamiento, mientras que los inhibidores de la calcineurina, como el tacrolimus y el pimecrolimus, se prefieren en áreas de piel sensible y para uso prolongado.

Además de los corticoides, el uso de emolientes es crucial para mantener la hidratación de la piel y mejorar la función de barrera. La aplicación regular de emolientes puede reducir la frecuencia y severidad de los brotes. Un estudio reciente destaca la importancia de los cuidados de la piel, incluyendo el uso de emolientes y prácticas de baño adecuadas, como parte integral del manejo de la DA (ver estudio).

En casos de DA moderada a severa, se pueden considerar terapias adicionales como la fototerapia y los inmunomoduladores sistémicos. La fototerapia, especialmente con UVB de banda estrecha, ha demostrado ser eficaz en el manejo de la DA cuando los tratamientos tópicos no son suficientes (ver revisión).

Conclusiones

El manejo de la dermatitis atópica requiere un enfoque integral que combine el uso de corticoides tópicos con cuidados adecuados de la piel. La personalización del tratamiento según las características individuales del paciente es esencial para lograr un control óptimo de la enfermedad. La educación del paciente sobre la importancia de los emolientes y la adherencia al tratamiento es fundamental para mejorar los resultados a largo plazo. A medida que avanzamos en nuestra comprensión de la patogénesis de la DA, nuevas terapias están emergiendo, ofreciendo esperanza para un manejo más eficaz de esta compleja enfermedad.

Referencias


Creado 5/1/2025