Síndrome de Apert: Identificación de Craneosinostosis y Diferenciación de Crouzon

El síndrome de Apert es una condición genética rara caracterizada por la fusión prematura de suturas craneales, conocida como craneosinostosis, y otras anomalías esqueléticas. Este síndrome es parte de un grupo de trastornos que también incluye el síndrome de Crouzon, ambos causados por mutaciones en el gen del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos 2 (FGFR2). Aunque comparten algunas características clínicas, es crucial diferenciarlos para un manejo adecuado y planificación de la cirugía correctiva.
Identificación y Diferenciación
La craneosinostosis en el síndrome de Apert se manifiesta principalmente como una fusión prematura de las suturas coronales, lo que resulta en una forma de cabeza característica y dismorfias faciales. Además, los pacientes con síndrome de Apert presentan sinostosis de las manos y pies, lo que no es común en el síndrome de Crouzon. En contraste, el síndrome de Crouzon se caracteriza por proptosis ocular y una ausencia de anomalías en las manos y pies, lo que facilita su diferenciación clínica [1](https://pubs.rsna.org/doi/10.1148/rg.2017170017).
El diagnóstico diferencial se apoya en estudios de imagen y pruebas genéticas. Las mutaciones en el FGFR2 son comunes en ambos síndromes, pero las manifestaciones clínicas varían debido a diferencias en la activación del receptor y la señalización celular [2](https://link.springer.com/article/10.1007/s13353-017-0423-4). La evaluación por tomografía computarizada es esencial para identificar la fusión de suturas y planificar la intervención quirúrgica [3](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15222651).
Conclusiones
El manejo del síndrome de Apert y su diferenciación del síndrome de Crouzon es fundamental para el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. La identificación temprana y precisa de la craneosinostosis y las características asociadas permite una intervención quirúrgica oportuna, mejorando los resultados funcionales y estéticos. La comprensión de las diferencias genéticas y clínicas entre estos síndromes es crucial para los profesionales de la salud que tratan a estos pacientes [4](https://journals.lww.com/00001665-201003000-00041).
Referencias
- [1] Imaging of Skeletal Disorders Caused by Fibroblast Growth Factor Receptor Gene Mutations
- [2] Craniosynostosis as a clinical and diagnostic problem: molecular pathology and genetic counseling
- [3] Craniosynostosis
- [4] Dura in the pathogenesis of syndromic craniosynostosis: fibroblast growth factor receptor 2 mutations in dural cells promote osteogenic proliferation and differentiation of osteoblasts
Creado 13/1/2025