← Blog

Neuritis Óptica: Identificación de Síntomas Clave y Evaluación de Riesgo de Esclerosis Múltiple

Una mujer hispana de mediana edad en la consulta de un oftalmólogo, mostrando preocupación mientras el médico, también hispano, le explica algo señalando un gráfico anatómico del ojo que destaca el nervio óptico. En el escritorio, hay herramientas médicas y una computadora con un modelo 3D del ojo. La escena refleja un ambiente profesional y moderno.

La neuritis óptica es una inflamación del nervio óptico que puede causar pérdida de visión repentina y dolor ocular. Este trastorno es frecuentemente el primer signo de esclerosis múltiple (EM), una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central. La identificación temprana de los síntomas de la neuritis óptica es crucial para evaluar el riesgo de desarrollar EM y para iniciar un tratamiento adecuado.

Identificación de Síntomas Clave

La neuritis óptica se presenta típicamente con pérdida de visión repentina en uno o ambos ojos, acompañada de dolor ocular que empeora con el movimiento del ojo. En algunos casos, los pacientes pueden experimentar una disminución en la percepción de los colores. La evaluación clínica debe incluir una revisión detallada de estos síntomas, así como pruebas de potenciales evocados visuales para evaluar la conducción nerviosa en el nervio óptico.

Un estudio reciente sugiere que la resonancia magnética (RM) del nervio óptico puede ser una herramienta valiosa para detectar lesiones en pacientes con síndrome clínicamente aislado, lo que podría mejorar la precisión diagnóstica de la EM al incluir el nervio óptico como una quinta topografía en los criterios de diseminación en el espacio [1].

Evaluación del Riesgo de Esclerosis Múltiple

La diferenciación esclerosis múltiple de otras condiciones que causan neuritis óptica es esencial para el manejo adecuado del paciente. La presencia de lesiones en la RM cerebral al momento de la presentación es un fuerte predictor del desarrollo de EM en el futuro [2]. Además, la presencia de bandas oligoclonales en el líquido cefalorraquídeo puede indicar un mayor riesgo de conversión a EM [3].

Un enfoque novedoso para mejorar la predicción del riesgo de EM en pacientes con neuritis óptica es el uso de un modelo de puntuación de riesgo genético, que combina factores demográficos y genéticos para estratificar el riesgo individual de desarrollar EM [4].

Conclusiones

La neuritis óptica es un indicador importante de riesgo para la esclerosis múltiple. La identificación temprana de los síntomas clave y la evaluación del riesgo mediante pruebas de potenciales evocados y RM son esenciales para el manejo adecuado de los pacientes. La incorporación de nuevas herramientas diagnósticas y modelos de predicción genética puede mejorar significativamente la precisión en la evaluación del riesgo de EM, permitiendo un tratamiento más personalizado y efectivo.

Referencias


Creado 13/1/2025