Metaverso en Medicina: Realidad Inmersiva y Nuevas Formas de Consulta y Formación

La evolución tecnológica ha transformado múltiples aspectos de la medicina, y el metaverso médico se perfila como una de las innovaciones más prometedoras. Este concepto, que integra la realidad inmersiva y las consultas virtuales, está revolucionando tanto la práctica clínica como la formación 3D de los profesionales de la salud. En este contexto, el doctor del futuro no solo se beneficiará de herramientas avanzadas para el diagnóstico y tratamiento, sino que también encontrará nuevas formas de interactuar y aprender.
Profundizando en el Metaverso Médico
El metaverso en medicina ofrece un entorno donde la colaboración y la educación se llevan a cabo en espacios virtuales compartidos. Un ejemplo destacado es su aplicación en la cirugía reconstructiva, donde se utilizan modelos 3D en tiempo real para la planificación preoperatoria y la educación de los residentes. A través de dispositivos como el HoloLens y aplicaciones como Microsoft Mesh, los cirujanos pueden discutir la anatomía y las estrategias de selección de perforantes de manera más intuitiva y colaborativa. Este enfoque no solo mejora la comprensión de las relaciones tridimensionales, sino que también facilita la interacción entre el cirujano y el aprendiz en un entorno virtual compartido. [1]
Además, el metaverso está abriendo nuevas posibilidades en el manejo del deterioro cognitivo. La integración de tecnologías como la realidad virtual y la inteligencia artificial permite desarrollar estrategias complementarias para la intervención en problemas de salud mental. En este sentido, el metaverso no solo ofrece oportunidades para la consulta inmersiva, sino que también facilita la rehabilitación y el acompañamiento de los pacientes, especialmente en un contexto donde la comunicación cara a cara se ha visto limitada por la pandemia de COVID-19. [2]
Conclusiones
El futuro del metaverso médico es vasto y depende de la colaboración entre los profesionales de la salud y las comunidades tecnológicas. La capacidad de ofrecer consultas virtuales y formación 3D en un entorno de realidad inmersiva no solo transformará la manera en que practicamos la medicina, sino que también redefinirá la relación entre el médico y el paciente. A medida que estas tecnologías continúan desarrollándose, es esencial que los médicos se mantengan informados y preparados para integrar estas herramientas en su práctica diaria, asegurando así una atención médica más eficiente y personalizada.
Referencias
- [1] The Reconstructive Metaverse - Collaboration in Real-Time Shared Mixed Reality Environments for Microsurgical Reconstruction
- [2] The paradigm and future value of the metaverse for the intervention of cognitive decline
Creado 20/1/2025