Feocromocitoma vs. Trastorno de Pánico: Identificando la causa de crisis súbitas

Las crisis súbitas de ansiedad intensa y crisis hipertensivas pueden ser síntomas de diversas condiciones médicas, entre las que destacan el feocromocitoma y el trastorno de pánico. Aunque ambos pueden presentar síntomas similares, como palpitaciones, sudoración y ansiedad, es crucial diferenciarlos para un tratamiento adecuado. Este artículo explora las características distintivas de cada condición y ofrece una guía para su diagnóstico diferencial.
Profundizando en el diagnóstico diferencial
El feocromocitoma es un tumor raro de la glándula adrenal que secreta catecolaminas, como la adrenalina y la noradrenalina, lo que provoca síntomas de crisis hipertensivas y ansiedad intensa. Aunque la tríada clásica incluye cefalea, palpitaciones y sudoración, la ansiedad es también un síntoma común, a menudo confundido con un trastorno de pánico. Un caso reportado describe a un paciente con ansiedad severa durante trece años antes de ser diagnosticado con feocromocitoma, lo que resalta la importancia de considerar esta condición en diagnósticos de ansiedad refractaria.
Por otro lado, el trastorno de pánico se caracteriza por ataques de pánico recurrentes y repentinos, que pueden incluir síntomas físicos similares a los del feocromocitoma. Sin embargo, a diferencia del feocromocitoma, no hay una secreción excesiva de catecolaminas. En algunos casos, los pacientes con trastorno de pánico pueden experimentar episodios de hipertensión paroxística, pero sin la presencia de un tumor subyacente.
El diagnóstico diferencial se basa en pruebas de laboratorio y estudios de imagen. La medición de catecolaminas en orina y plasma es esencial para confirmar o descartar un feocromocitoma. En contraste, el diagnóstico de trastorno de pánico se basa principalmente en la evaluación clínica y la exclusión de otras causas orgánicas.
Conclusiones
La diferenciación entre feocromocitoma y trastorno de pánico es fundamental para el manejo adecuado de los pacientes que presentan crisis súbitas de ansiedad intensa y crisis hipertensivas. Mientras que el feocromocitoma requiere intervención quirúrgica y manejo médico específico, el trastorno de pánico se trata con terapia cognitivo-conductual y medicación ansiolítica. La evaluación cuidadosa y el uso de pruebas diagnósticas adecuadas son esenciales para evitar diagnósticos erróneos y proporcionar el tratamiento más efectivo.
Referencias
- [1] Unusual presentation of pheochromocytoma: thirteen years of anxiety requiring psychiatric treatment
- [2] Cardiogenic shock in a 61 year old female with recurrent panic attacks
- [3] Severe paroxysmal hypertension (pseudopheochromocytoma)
Creado 6/1/2025