Diagnóstico de la Hipoacusia: Audiometría tonal, tipología y causas reversibles

El diagnóstico de hipoacusia es un proceso esencial en la práctica clínica otorrinolaringológica, ya que permite identificar y clasificar los diferentes tipos de pérdida auditiva. La audiometría tonal es una herramienta fundamental en este proceso, proporcionando información detallada sobre el grado y tipo de hipoacusia, ya sea neurosensorial o conductiva. Además, es crucial identificar las causas potencialmente reversibles de la hipoacusia, como el tapón de cerumen, para ofrecer un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente.
Profundizando en el Diagnóstico de la Hipoacusia
La audiometría tonal es el estándar de oro para evaluar la función auditiva. Este examen mide la capacidad del paciente para escuchar sonidos de diferentes frecuencias y volúmenes, permitiendo distinguir entre hipoacusia neurosensorial y conductiva. La hipoacusia neurosensorial, que afecta al oído interno o al nervio auditivo, puede ser causada por factores genéticos, enfermedades autoinmunes o exposición a ruidos fuertes. Por otro lado, la hipoacusia conductiva se debe a problemas en el oído externo o medio, como infecciones o la presencia de un tapón de cerumen.
Existen diversas causas de hipoacusia que pueden ser reversibles. Por ejemplo, la otitis media serosa puede inducir una pérdida auditiva que mejora con el tratamiento adecuado, como la colocación de tubos de timpanostomía y el uso de antibióticos y esteroides. Asimismo, el uso de ciertos medicamentos, como el azatioprina, puede causar hipoacusia neurosensorial reversible al suspender el fármaco.
La hipoacusia súbita neurosensorial también puede ser tratada con éxito si se aborda a tiempo, utilizando terapias como esteroides intratimpánicos y medicamentos profilácticos para migrañas. Además, condiciones como la tiroiditis de Hashimoto pueden afectar la audición, pero con un manejo adecuado, es posible mitigar sus efectos.
Conclusiones
El diagnóstico preciso de la hipoacusia es crucial para determinar el tratamiento más adecuado y mejorar los resultados auditivos del paciente. La audiometría tonal, junto con una evaluación clínica exhaustiva, permite diferenciar entre hipoacusia neurosensorial y conductiva, y detectar causas reversibles. Identificar y tratar estas causas a tiempo puede prevenir la progresión de la pérdida auditiva y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Referencias
- [1] Pseudo-sudden deafness
- [2] Progressive, reversible sensorineural hearing loss caused by azathioprine
- [3] Treatment of Long-term Sudden Sensorineural Hearing Loss as an Otologic Migraine Phenomenon
- [4] Audiological evaluation (128-20,000Hz) in women with autoimmune thyroiditis: The role of antibodies vs. l-thyroxine deficiency
Creado 6/1/2025