Diagnóstico de las Arritmias Cardíacas: ECG, Holter y estudio electrofisiológico

El diagnóstico de arritmias cardíacas es un proceso complejo que requiere una combinación de herramientas diagnósticas avanzadas. Las arritmias, que incluyen desde taquicardia supraventricular hasta fibrilación auricular, pueden tener un impacto significativo en la salud del paciente, aumentando el riesgo de complicaciones graves. En este contexto, el uso del ECG, el monitor Holter y el estudio electrofisiológico son fundamentales para una evaluación precisa y efectiva.
El ECG es la herramienta inicial más comúnmente utilizada para detectar arritmias. Proporciona una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón y puede identificar patrones anormales que sugieren la presencia de arritmias. Sin embargo, las arritmias intermitentes pueden no ser capturadas en un ECG de corta duración, lo que lleva a la necesidad de un monitoreo más prolongado.
El monitor Holter es un dispositivo portátil que registra la actividad eléctrica del corazón durante 24 horas o más, permitiendo la detección de arritmias que no se presentan durante un ECG estándar. Este método es particularmente útil para diagnosticar condiciones como el síndrome del seno enfermo y otras arritmias intermitentes [1].
Para casos más complejos, el estudio electrofisiológico ofrece un análisis detallado de la actividad eléctrica del corazón. Este procedimiento invasivo permite a los cardiólogos mapear las vías eléctricas del corazón y localizar el origen de las arritmias. Es especialmente útil en el manejo de taquicardias supraventriculares y en la evaluación de pacientes con síndrome de Brugada [2].
En conclusión, el diagnóstico de arritmias cardíacas requiere un enfoque multifacético que combine el uso de ECG, monitor Holter y estudios electrofisiológicos. Cada herramienta tiene su lugar en el proceso diagnóstico, y su uso combinado permite una evaluación más completa y precisa de las arritmias. La elección del método adecuado depende de la presentación clínica del paciente y de la sospecha diagnóstica inicial. La integración de estas tecnologías avanzadas en la práctica clínica diaria es esencial para mejorar los resultados en pacientes con arritmias cardíacas.
Referencias
[2] Asymptomatic Patients With Brugada ECG Pattern: Long-Term Prognosis From a Large Prospective Study.
Creado 2/1/2025