Cuándo Pasar de lo Curativo a lo Paliativo: Decisiones Difíciles y Calidad de Vida

La transición de un tratamiento curativo a uno paliativo es una de las decisiones más complejas que enfrentamos en la práctica médica. Este cambio no solo implica un ajuste en el enfoque terapéutico, sino también una profunda consideración de la calidad de vida del paciente. En el contexto de una enfermedad terminal, la toma de decisiones debe ser informada, compasiva y centrada en el paciente, asegurando que sus deseos y necesidades sean respetados.
Profundizando en la Transición
El momento adecuado para considerar el cambio hacia los cuidados paliativos puede variar significativamente entre pacientes y depende de múltiples factores, incluyendo la progresión de la enfermedad, la respuesta al tratamiento y las preferencias personales del paciente y su familia. Un estudio sobre el cuidado al final de la vida en hogares de ancianos destaca la importancia de un entorno centrado en el paciente, donde se promueva la continuidad del cuidado y se respeten los deseos del paciente al final de su vida [1].
En el caso de enfermedades como el accidente cerebrovascular, la integración de los cuidados paliativos desde las etapas agudas puede mejorar los resultados para los pacientes y sus familias, aunque a menudo se enfrenta a desafíos en la comunicación y la toma de decisiones [2]. La falta de acceso a cuidados paliativos a lo largo del trayecto de la enfermedad subraya la necesidad de modelos que integren estos cuidados de manera más efectiva.
Además, en el contexto de la oncología, la transición a un tratamiento con intención paliativa puede ser influenciada por factores clínicos, interpersonales y del sistema de salud. La percepción de los médicos sobre la calidad de vida esperada del paciente y las barreras de comunicación pueden afectar significativamente esta decisión [3].
Conclusiones
La decisión de pasar de un tratamiento curativo a uno paliativo es un proceso complejo que requiere una evaluación cuidadosa de la calidad de vida del paciente y una comunicación clara entre el equipo médico, el paciente y su familia. La integración temprana de los cuidados paliativos puede ofrecer un apoyo adicional, mejorando la gestión de síntomas y facilitando la planificación anticipada del cuidado [4]. Al final, el objetivo es asegurar que el cuidado proporcionado sea consistente con los deseos del paciente, promoviendo su bienestar y dignidad en las etapas finales de la vida.
Referencias
- [1] Good end-of-life care in nursing home according to the family carers' perspective: A systematic review of qualitative findings
- [2] Palliative Care and Stroke: An Integrative Review of the Literature
- [3] Factors Influencing Head and Neck Surgical Oncologists' Transition from Curative to Palliative Treatment Goals
- [4] Integrating palliative care: when and how?
Creado 13/1/2025