← Blog

Biopsia líquida y genómica de precisión: avanzando el diagnóstico oncológico con análisis de ADN tumoral

Científica hispana en laboratorio moderno de oncología de precisión, manipulando una muestra de biopsia líquida junto a una máquina de secuenciación genómica. En la pantalla de la computadora se muestra un análisis detallado de ADN tumoral, destacando el avance en diagnóstico oncológico.

La biopsia líquida ha emergido como una herramienta revolucionaria en el campo de la oncología, permitiendo un enfoque de genómica de precisión que transforma el diagnóstico oncológico avanzado. Este método no invasivo permite la detección y el análisis de ADN tumoral circulante (ctDNA) y otras entidades tumorales en fluidos corporales, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más dinámica que las biopsias de tejido tradicionales.

Profundizando en la biopsia líquida y la genómica de precisión

La biopsia líquida se basa en la capacidad de aislar y analizar componentes tumorales como el ctDNA, células tumorales circulantes (CTCs) y exosomas, presentes en la sangre y otros fluidos corporales. Estas técnicas han evolucionado rápidamente, permitiendo una caracterización detallada del tumor, su progresión, y la respuesta al tratamiento. La genómica de precisión se beneficia enormemente de estas capacidades, ya que permite la identificación de alteraciones genómicas accionables que pueden guiar la selección de terapias dirigidas.

El análisis de ADN tumoral mediante biopsia líquida ofrece ventajas significativas en comparación con las biopsias de tejido. No solo es menos invasivo, sino que también permite un muestreo serial que proporciona información molecular crítica en tiempo real. Esto es particularmente útil para evaluar la carga tumoral, detectar enfermedades residuales mínimas y monitorear la respuesta al tratamiento, como se ha demostrado en estudios recientes sobre cáncer de pulmón no microcítico.

Conclusiones

La integración de la biopsia líquida y la genómica de precisión en la práctica clínica está transformando el panorama del diagnóstico oncológico avanzado. A medida que las tecnologías continúan avanzando, se espera que estas herramientas se conviertan en un estándar en la gestión del cáncer, permitiendo diagnósticos más tempranos, tratamientos más personalizados y un monitoreo más efectivo de la enfermedad. La capacidad de realizar un análisis genómico detallado a partir de muestras de biopsia líquida representa un avance significativo hacia una oncología verdaderamente personalizada.

Referencias


Creado 24/1/2025